Skip to content

Síndrome de Dressler

Síndrome de Dressler

El síndrome de Dressler es un tipo de pericarditis, inflamación del saco que rodea el corazón (pericardio). Se cree que el síndrome de Dressler es una respuesta del sistema inmunitario después de un daño al tejido cardíaco o al pericardio debido a eventos como un ataque cardíaco, una cirugía o una lesión traumática. Los síntomas incluyen dolor en el pecho, que es similar al que se siente durante un ataque cardíaco.

El síndrome de Dressler también se denomina “síndrome pospericardiotomía”, “síndrome de infarto postmiocárdico” y “síndrome de lesión postcardíaca”. Con las mejoras recientes en el tratamiento del ataque cardíaco, el síndrome de Dressler es menos común de lo que solía ser.

Síndrome de Dressler sintomas

Es probable que los síntomas aparezcan semanas o meses después de un ataque cardíaco, una cirugía o una lesión al pecho. Los síntomas pueden comprender los siguientes:

  • Dolor en el pecho
  • Fiebre

Síndrome de Dressler causas

El síndrome de Dressler está asociado con una respuesta del sistema inmunitario al daño cardíaco. El cuerpo reacciona al tejido lesionado enviando células inmunitarias y proteínas (anticuerpos) para limpiar y reparar el área afectada. Algunas veces esta respuesta causa inflamación excesiva en el pericardio.

El síndrome pospericardiotomía podría afectar entre el 10 y el 40 por ciento de las personas que se sometieron a una cirugía cardiaca.

Síndrome de Dressler complicaciones

La respuesta del sistema inmunitario que causa el síndrome de Dressler también puede hacer que se acumule líquido en las membranas que rodean los pulmones (derrame pleural).

En raras ocasiones, el síndrome de Dressler puede llevar a complicaciones más graves, entre ellas:

  • Taponamiento cardíaco. La inflamación del pericardio puede hacer que se acumule líquido en el saco (derrame pericárdico). El líquido puede ejercer presión sobre el corazón, forzarlo a trabajar más y reducir su capacidad para bombear sangre de manera eficiente.
  • Pericarditis constrictiva. La inflamación recurrente o crónica puede hacer que el pericardio se vuelva grueso o tenga cicatrices. La cicatrización puede reducir la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.

Síndrome de Dressler diagnostico

El médico llevará a cabo un examen físico completo, incluyendo escuchar el corazón con un estetoscopio. Ciertos sonidos característicos pueden indicar que el pericardio está inflamado o que se ha acumulado líquido alrededor del corazón.

Posteriormente, el médico puede recomendar algunos exámenes, como los siguientes:

  • Ecocardiograma. Las ondas sonoras producen una imagen del corazón, que ayuda al médico a ver si se acumula líquido a su alrededor.
  • Electrocardiograma. Los impulsos eléctricos del corazón se registran a través de cables conectados a la piel. Ciertos cambios en los impulsos eléctricos pueden indicar presión en el corazón. Sin embargo, las lecturas del electrocardiograma pueden ser anormales después de una cirugía cardíaca, por lo que es posible que el médico no confíe en este examen para hacer un diagnóstico del síndrome de Dressler.
  • Radiografía de tórax. Una radiografía puede ayudar a detectar la acumulación de líquido alrededor del corazón o los pulmones y puede ayudar a descartar otras causas de los síntomas, como la neumonía.
  • Análisis de sangre. Los resultados de ciertos exámenes pueden indicar actividad inflamatoria consistente con el síndrome de Dressler.

Síndrome de Dressler tratamiento

Los objetivos son controlar el dolor y reducir la inflamación. El médico puede recomendar medicamentos de venta libre, tales como:

  • Aspirina
  • Ibuprofeno (Advil, Motrin IB, etc.)
  • Naproxeno (Aleve)

Si estos medicamentos no le ayudan, su médico podría recetarle uno:

  • Colchicina. Este medicamento antiinflamatorio se puede utilizar, junto con medicamentos de venta libre, para tratar el síndrome de Dressler. Algunos estudios sugieren que la colchicina administrada antes de la cirugía cardíaca puede ayudar a prevenir la pospericardiotomía. La eficacia de la colchicina para el tratamiento del síndrome de lesión postcardíaca existente es incierta.
  • Corticosteroides. Estos inhibidores del sistema inmunitario pueden reducir la inflamación relacionada con el síndrome de Dressler. Los corticosteroides pueden tener efectos secundarios graves y pueden dificultar la cicatrización del tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco o una cirugía. Por estas razones, los corticosteroides generalmente se usan sólo cuando otros tratamientos no funcionan.

Tratamiento de las complicaciones

Las complicaciones del síndrome de Dressler pueden requerir tratamientos más invasivos, entre ellos:

  • Eliminación del exceso de líquidos. Si usted desarrolla taponamiento cardíaco, el médico puede recomendar un procedimiento (pericardiocentesis) que utiliza una aguja o un tubo pequeño (catéter) para eliminar el exceso de líquido. A menudo, el procedimiento se realiza con anestesia local.
  • Extracción del pericardio. Si usted tiene pericarditis constrictiva, puede necesitar cirugía para extirpar el pericardio (pericardiectomía).
  • Algunas investigaciones indican que las personas más jóvenes y las que tienen síntomas de pericarditis constrictiva poco después de la cirugía son más propensas a necesitar tratamientos invasivos para las complicaciones del síndrome de Dressler.

Preparación de la consulta

Si lo revisan en la sala de emergencias para ver si tiene dolor en el pecho, es posible que le hagan las siguientes preguntas:

  • ¿Cuándo comenzaron los síntomas?
  • En una escala del 1 al 10, ¿puede determinar la gravedad del dolor en el pecho?
  • ¿Hay algo que empeore los síntomas? Por ejemplo, ¿le duele más cuando respira profundamente?
  • ¿Dónde se siente el dolor? ¿Se extiende más allá del pecho?
  • ¿Experimentó un evento reciente que podría causar daño a los tejidos del corazón, como un ataque cardíaco, una cirugía cardíaca o un trauma cerrado en el pecho?
  • ¿Tiene antecedentes de enfermedades cardíacas?
  • ¿Qué medicamentos con o sin receta toma?

Imágenes de Síndrome de Dressler

Síndrome de Dressler

Síndrome de Dressler

Vídeos de Síndrome de Dressler